Derechos de
los animales.
Algunas
familias no tienen la capacidad de seguir manteniendo a sus mascotas por la
situación actual del covid-19, toman el camino fácil de abandonarlos en las
calles, Abandonar a un
animal de doméstico tiene consecuencias en el marco del Estatuto Nacional de
Protección de los Animales, que podría llevar a una multa de hasta 50 salarios
mínimos legales mensuales vigentes. Si pese al esfuerzo de alimentación la
situación económica de la familia responsable no puede hacerse cargo, deben
articular comunicación con las autoridades competentes en el municipio para
informar su situación y se puede buscar solución.
Yo vivo en
una comisaria la cual esta algo lejana ala ciudad contamos con grandes espacios
de selva en donde habitan venados, nos percatamos que hay un grupo de personas
que se dedican a cazar para vender la carne la escusa que ponen es que están sin
trabajo por la contingencia, necesitan mantener su familia vendiendo la carne
de venado. Existen muchos medios para producir ingresos matando a los animales
que están en peligro de extinción no es una opción.
Ética
ambiental.
La ética ambiental reflexiona sobre los
fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con la
naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras.
Los
tapabocas, un implemento básico de protección contra el coronavirus, se ha
convertido en un problema ambiental, una gran cantidad de estos tapabocas están siendo arrojados
al campo o al mar, donde la vida marina puede confundirlas con comida. Incluso,
ya aparecen en las playas junto con bolsas de plástico y otra basura. Muchos de
estos elementos terminan en fuentes hídricas como ríos y quebradas debido a que
la lluvia los arrastra hasta los sumideros, situación que además de
contaminación, puede generar inundaciones como consecuencia de la obstrucción
de los canales de flujo del agua hacia las alcantarillas.
Tenemos que tomar
las medidas adecuadas para desechar este tipo de basura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario